HUMANINA TRIFLUOROACETATO cas 330936-69-1 WHATSAPP:+86-19031013676
La humanina (HN) es un polipéptido mitocondrial corto natural con efectos antiapoptóticos y neuroprotectores.[2]. La humanina protege las células contra diversas enfermedades, incluido el estrés oxidativo y la citotoxicidad inducida por diversos estímulos.[3] con actividad de amplio espectro en páncreas, cerebro, testículos y corazón[4]. La humanina y sus análogos podrían utilizarse como buenas dianas terapéuticas contra enfermedades neuroprotectoras y neurodegenerativas[1].
La humanina aumentó la viabilidad celular. HN disminuyó el porcentaje de células KGN hipodiploides, así como el porcentaje de células KGN apoptóticas. La humanina podría considerarse un factor prosupervivencia en esta línea celular tumoral[5]. La humanina puede estar involucrada en la respuesta de las HLEC al estrés oxidativo, y la expresión de HN se reguló significativamente en condiciones de estrés oxidativo. Además, la HN exógena redujo el contenido de ROS intracelular y el daño mitocondrial, y mejoró la biosíntesis mitocondrial; sin embargo, esta protección se perdió en un modelo de células de eliminación endógena de Humanin.[6]. La interacción de la humanina y sus receptores (CNTFR, WSX-1 y gp130) podría activar la vía de señalización de STAT3 mediante un aumento en la expresión de STAT3 y, en consecuencia, aumentar la supervivencia de las células beta en el páncreas.[9].
La administración de humanina tiene efectos neuroprotectores in vitro en modelos de cultivo de células humanas y es suficiente para mejorar la cognición in vivo en ratones de edad avanzada.[8]. Para comprender los efectos de Humanin en la función cerebral, se analizó el efecto de S14G-HN sobre el deterioro de la memoria y la ansiedad inducidos por diazepam (DZP) en ratones mediante la prueba de reconocimiento de objetos y la prueba de laberinto cero. La inyección intraperitoneal de S14G-HN revirtió el déficit de memoria inducido por DZP, mientras que no se observaron cambios significativos en los marcadores conductuales de ansiedad. S14G-Humanin no tuvo ningún efecto sobre la actividad locomotora en ninguna de las pruebas, lo que indica que S14G-HN no afectó el funcionamiento físico ni la motivación.[7].
Referencias:
[1]. Hazafa A, Batool A, et al. Humanina: un péptido derivado de mitocondrias en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la apoptosis. Ciencias de la vida. 264:118679. doi: 10.1016/j.lfs.2020.118679. Publicación electrónica del 29 de octubre de 2020. PMID: 33130077.
[2]. Salemi M, Ridolfo F, et al. Expresión del gen humano en fibroblastos de sujetos con síndrome de Down. Int J Med Ciencias. 18 de enero de 2020; 17 (3): 320-324. doi: 10.7150/ijms.39145. PMID: 32132866; PMCID: PMC7053358.
[3]. Luciano F, Zhai D, et al. El péptido citoprotector humanina se une e inhibe la proteína proapoptótica de la familia Bcl-2/Bax BimEL. J Biol Chem. 22 de abril de 2005;280(16):15825-35. doi: 10.1074/jbc.M413062200. Publicación electrónica del 20 de enero de 2005. PMID: 15661735.
[4]. Paharkova V, Álvarez G, et al. La humanina de rata está codificada y traducida en las mitocondrias y se localiza en el compartimento mitocondrial donde regula la producción de ROS. Endocrinol de células mol. 15 de septiembre de 2015; 413: 96-100. doi: 10.1016/j.mce.2015.06.015. Publicación electrónica del 23 de junio de 2015. PMID: 26116236.
[5]. Marvaldi C, Martín D, et al. El péptido humanina mitocondrial actúa como factor citoprotector en la supervivencia de las células de la granulosa. Reproducción. 20 de abril de 2021;161(5):581-591. doi: 10.1530/REP-20-0197. PMID: 33764899.
[6]. Yang H, Cui Y, et al. Papel citoprotector de la humanina en la lesión inducida por estrés oxidativo de las células epiteliales del cristalino. Mol Med Rep. 2020 de agosto;22(2):1467-1479. doi: 10.3892/mmr.2020.11202. Publicación electrónica del 2 de junio de 2020. PMID: 32627019; PMCID: PMC7339735.
[7]. Murakami M, Nagahama M, et al. La humanina mejora el déficit de memoria inducido por diazepam en ratones. Neuropéptidos. Abril de 2017; 62: 65-70. doi: 10.1016/j.npep.2016.10.008. Publicación electrónica del 29 de octubre de 2016. PMID: 27814910.
[8]. Yen K, Wan J, et al. Humanin previene el deterioro cognitivo relacionado con la edad en ratones y se asocia con una mejora de la edad cognitiva en humanos. Sci Rep. 21 de septiembre de 2018; 8 (1): 14212. doi: 10.1038/s41598-018-32616-7. PMID: 30242290; PMCID: PMC6154958.
[9] Charununtakorn ST, Shinlapawittayatorn K, et al. Funciones potenciales de la humanina en la apoptosis en el corazón. Cardiovasc Ther. Abril de 2016;34(2):107-14. doi: 10.1111/1755-5922.12168. PMID: 26667157.